Tanda de noticias – Un 10% de tarjetas de crédito son vulnerables

Aquí os traigo una lista de las noticias de ayer y hoy.

Sigue leyendo

Ayudanos a llegar a más lectores Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email

30 Minutos – La huella digital [TeleMadrid]

Con algunos años de retraso he descubierto este documental de telemadrid que aún siendo algo antiguo sigue estando a la orden del día.

Y si al ver el anterior documental el lector quedó confundido con el término «huella digital» con este vídeo puede despejar sus dudas, ya que en este documental se simplifican las explicaciones suprimiendo tecnicismos.

Además en el vídeo se explican los sistemas para almacenar todas las comunicaciones: Sitel y Echelon.

Como todos los vídeos, este quedará archivado en la Videoteca.

Si te ha gustado puedes seguirme en Twitter, Facebook, Google+ o compartirlo con los botones ubicados debajo de esta publicación.

Ayudanos a llegar a más lectores Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email

Tanda de Noticias – Facebook experimenta manipulando las emociones de sus usuarios

Sigue leyendo

Ayudanos a llegar a más lectores Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email

Errores frecuentes, y como acabó tu DNI indexado en Google

Hoy me ha venido a la mente la idea de escribir sobre algunos errores muy frecuentes que los usuarios suelen cometer de forma voluntaria e involuntaria con los que facilitan a posibles cyberdelincuentes el cometer todo tipo de delitos con los datos del afectado.

índiceEl phishing y el scamming, són fenómenos que  quizás nos suenen mas si nos referimos a ellos como robo de identidad, estafa, fraude, etc… y aunque ahora los ataques a la orden del día van mas dirigidos hacia los cajeros automáticos que hacia los dispositivos móviles de los usuarios, es decir, a la propia víctima…

Sigue leyendo

Ayudanos a llegar a más lectores Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email