Centros de ciberdesintoxicación en China – Proyecto Hombre 3.0

Hace algún tiempo leí sobre esto en algún sitio de Internet.

Hace algún tiempo cuando todavía no tenía un Blog, ni sabía que era una etiqueta HTML ni conocía las 7 capas de la pila TCP, y deambulaba por los rincones de la red buscando información interesante.

Desde hace un tiempo en China se ha catalogado el uso compulsivo de Internet como un «trastorno clínico psicológico» y están recluyendo en centros de internamiento y  formación militar a los jóvenes que pasan mas de «X» horas delante de una computadora.

Supuesto adicto a Internet mientras le practican un escáner cerebral.

Presunto adicto a Internet mientras le practican un escáner cerebral.

Mi opinión al respecto es algo extensa, y como no pretendo escribir un libro si no traeros un vídeo, esta noche voy a intentar resumirla lo mas que pueda, y finalmente os facilitaré el vídeo para que podáis verlo, generar vuestra propia opinión y si os apetece os animo a comentar para que nos la contéis.

Sigue leyendo

Ayudanos a llegar a más lectores Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email

Los medios de información siguen pensando en analógico

En un artículo anterior hablé sobre como la mayoría de los medios utiliza de forma incorrecta el término “Hacker” en vez de “Cracker« para definir a delincuentes y criminales que cometen sus delitos a través de Internet, ayudándose con herramientas creadas por Hackers, para que la comunidad ponga a prueba la seguridad de sus dispositivos e infraestructuras para así fortificarlos ante posibles intrusiones, también utilizadas por estudiantes para aprender, ya que suelen ser libres.

FSFS

Software Libre para una Sociedad Libre.

Hoy como muchos otros días estaba leyendo todas las noticias que he podido encontrar y que creo que podrían encajar en la sección de noticias del Blog, cuando encontré una noticia titulada «consejos para unas vacaciones tecnológicas seguras» en el diario ABC, que hablaba sobre el especial cuidado que debemos tener con respecto a la seguridad de nuestros dispositivos al irnos de vacaciones.

Una de las recomendaciones para hacerlo, como podréis ver en la siguiente imagen, es realizar un Backup de nuestro móvil en caso de pérdida. Es decir una vez lo hayamos perdido, debemos realizar el respaldo, y no antes.
Sigue leyendo

Ayudanos a llegar a más lectores Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email

Viñeta número 35 de @Semi_Ingenieros

Viñeta35

Semi Ingenieros #35


Ayudanos a llegar a más lectores Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email

Tanda de noticias – Apple “admitió involuntariamente” haber instalado una puerta trasera en iOS

Sigue leyendo

Ayudanos a llegar a más lectores Share on LinkedIn
Linkedin
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
Email this to someone
email