Aprendiendo con Raspberry PI, Entrega III – Hacer o volcar una imagen de la tarjeta SD al estilo Clonezilla

Llevo tiempo buscando un backup cómodo y eficaz para Raspberry PI, aunque nunca he encontrado un procedimiento que me convenza totalmente como para dejar de buscar y quedarme con el finalmente. Hasta ahora, he probado antes ya con diferentes formas, como copiar pegar, o copiar las particiones a otra SD, cosa que requería disponer de dos tarjetas todo el tiempo.

Este nuevo (para mi) método de backup, lo he encontrado e implementado para el proyecto de fin de Ciclo Formativo de Grado Medio que estoy realizando este último mes de clase, y me ha resultado muy útil, aunque debe hacerse con el sistema operativo parado y no en producción; al ejecutarlo, obtendremos un archivo de extensión .img listo para quemar.

Sigue leyendo

Aprendiendo con Raspberry PI, Entrega II – Actualizar el firmware, el software, y la distribución de Raspbian

En la anterior entrega de la serie «Aprendiendo con raspberry pi«, vimos como quemar el sistema operativo Raspbian basado en Debian en nuestra SD de mínimo 4 GB con USB-Imagewritter.

Una vez quemada la imagen, vamos a actualizar el firmware y el software de nuestra Raspberry PI; podemos copiar este script a un archivo de texto llamado firmware.sh para automatizar la tarea.

#!/bin/sh

#Actualizamos el firmware de nuestra Raspberry
sudo apt-get install -y ca-certificates git-core binutils
sudo wget https://raw.github.com/Hexxeh/rpi-update/master/rpi-update
sudo cp rpi-update /usr/local/bin/rpi-update
sudo chmod +x /usr/local/bin/rpi-update
sudo rpi-update

#Reiniciamos:
sudo reboot

Sigue leyendo

Aprendiendo con Raspberry PI, Entrega I – Puesta en marcha: grabar SO en la tarjeta SD

Hace aproximadamente un año que tengo un pequeño Raspberry PI, puede tener muchas utilidades, tantas como un ordenador con GNU/Linux, ya que eso precisamente es.

imagesHe aprendido mucho con esta pequeña placa, muchas cosas que luego he podido implementar en maquinas virtuales o en maquinas reales.

El modelo «B» de la Raspberry PI tiene el siguiente aspecto:

Dispone de una CPU de 700Mhz, GPU Broadcom Videocore IV, 512MB de RAM (compartidos para CPU y GPU), salidas GPIO , jack 3,5mm, HDMI y entradas 2xUSB 2.0 y Ethernet, además dispone de ranuras de expansión para pantalla LCD y cámara, así que podría usarse incluso de Cámara IP.

Sigue leyendo